Introducción: el valor del tiempo

En este primer primer módulo, vamos a empezar por “lo obvio”, que muchas veces no es tan obvio. Además, sentar acuerdos sobre “lo obvio” muchas veces es esclarecedor y nos ubica en una misma página.

En este primer módulo vamos a acordar:
• Qué es una reunión;
• para qué nos reunimos;
• quiénes nos reunimos;
• a qué le llamamos efectividad y
• para qué buscamos que una reunión sea efectiva.

 

Pero, antes de entrar en estos temas, necesitamos reflexionar sobre algo que para mí es fundamental y súper valioso, y puede que vos y yo coincidamos en su valor. Estoy hablando del valor del tiempo.

Este es uno de mis temas preferidos, del que podría estar hablando horas, pero voy a auto-limitarme y a tratar de ser efectiva para no irme por las ramas.

Convendrán conmigo en que el tiempo es el recurso más preciado de esta vida. Es una verdad de perogrullo afirmar que nuestro tiempo en este planeta único es finito (así como son finitos los recursos que tenemos en él). Nuestro tiempo es limitado y, además, es incierta la cantidad de arena que queda disponible en nuestro reloj.

Es importante hablar del valor del tiempo porque una reunión sucede en un espacio de tiempo de nuestra vida, la cual ya dijimos que es única y valiosa. Es tan única y tan valiosa que no podemos estar “perdiendo tiempo” en diferentes espacios o lugares, con gente intrascendente, en reuniones que no nos enriquecen a nosotros o al propósito en el que estemos colaborando en ese momento.

Además de que, si somos personas que colaboran por concretar un propósito significativo para el mundo, es necesario y, hasta urgente, que nuestro tiempo para escuchar, decidir, actuar sea bien aprovechado.
Sin embargo, a veces sucede que no es bien aprovechado o nos olvidamos de su preciado valor.

¿Cuántas horas de tu día te las pasas en reuniones? ¿Qué tan productivas son esas reuniones? ¿Cuánto valen las dos horas que dedicaste a esa última reunión que tuviste? ¿Del 0 al 10, qué tan efectiva fue? ¿Cuánto vale el tiempo de todas esas personas juntas en ese momento? Si hablamos de una reunión de todas las personas de altos cargos de tu empresa, ¿cuánto cuesta esa hora de todas esas personas juntas?

Además, muchas veces llegamos tarde (nosotros u otras personas) y no empezamos a horario. Otras veces no entendemos para qué nos reunimos, se nos van los minutos en discutir sin saber para qué o de qué discutimos, o incluso, a veces, la reunión termina y no sabemos en qué quedamos, cómo seguimos o cuándo volvemos a reunirnos.

Uf, hasta me cansé de enumerar lo que sucede. Por suerte, cada vez tenemos más conciencia de la importancia de nuestro tiempo y de la necesidad de hacer de nuestros encuentros un tiempo en el que valga la pena invertir el esfuerzo y el disfrute.

Por eso mismo, te recomiendo que aprendas a facilitar reuniones. Para obtener así los beneficios de los equipos que logran facilitar reuniones efectivas:

• Aprovechar mejor el tiempo juntos.
• Tomar decisiones importantes haciendo uso de la inteligencia colectiva.
• Responder ágilmente al contexto, avanzando ante la urgencia de manera buena y segura.

Así que por eso estamos acá y te agradezco que estés confiando en mí y que hayas decidido invertir parte de tu valioso tiempo de vida en escucharme.

Lo que te comparto es el resultado de años de experiencia, estudio y reflexión en el tema y espero que realmente te sirva. También espero poder recibir comentarios tuyos y tus propias reflexiones para que también yo pueda aprender de vos.

×
×

Carrito