¿Cómo empezar a generar impacto social?

Current Status
Not Enrolled
Precio
99
Get Started

Capítulo 1 - Módulo 1

¿Qué es el impacto social y dónde empieza?

En este Capítulo Carles Manrique nos da las claves de qué es el impacto social, por qué es tan importante, por qué deberíamos ser capaces de medirlo y por dónde podemos empezar a generarlo.

Durante estos cuatro minutos nos preparamos para el resto del curso.

Impacto social, a menudo, se entiende como los efectos en las personas y comunidades que ocurren como resultado de una acción, actividad, proyecto o programa. El impacto social también implica una mejora significativa en algunas de las condiciones o características de la población.

Hay mil y una definiciones, pero todas llevan al mismo lugar: el impacto es cualquier cosa que afecte a la sociedad.

Este impacto puede ser positivo o negativo, por eso es importante hablar de impacto social positivo, aunque muchas veces se sobreentiende, que nos referimos al impacto positivo.

Habrás escuchado hablar de impacto social en muchas ocasiones: dicho por organizaciones sin ánimo de lucro, por gobiernos, por empresas o por individuos. El impacto social recoge a todos estos agentes y más, ya que todo genera impacto: una acción activista de una ONG, una ley a favor de los derechos de minorías, políticas empresariales que ayudan a la comunidad o tú al ofrecerte para ayudar a cuidar a una persona mayor.

El impacto social, como hemos podido ver, es un término muy amplio, que últimamente está sobre la mesa en múltiples ocasiones porque la pandemia ha dejado ver las carencias de nuestro sistema y la importancia de tener en cuenta el impacto social.

Después de esta ligera presentación estarás pensando que lo lógico sería que todo estuviese pensado, diseñado y accionado para generar impacto social positivo, ¿verdad? Pero no, actualmente esto no es así, por eso necesitamos esta introducción y por eso, sobre todo, necesitamos que entiendas que tú puedes marcar la diferencia: tú eres impacto.

Podríamos decir que en un planeta ideal toda acción generaría impacto social positivo. Toda acción sería una colaboración donde todos los agentes protagonistas se sintieran parte, conocieran cuál es su punto de acción y estarían en completa armonía con su entorno. 

Esto produciría un impacto social positivo invisible, es decir, que estaría en todas partes y no necesitaríamos poner la palabra ‘social’ detrás de conceptos como emprendimiento o proyecto, ya que todo se crearía para tener una mejor sociedad.

 

Suena bien, ¿no?

El factor limitante para llevar a cabo las soluciones que necesitamos para ser una humanidad próspera es simplemente cuánta gente se involucra en el cambio. Cuantas más personas generen impacto social, más posibilidades tendremos de llegar a nuestro máximo potencial como humanidad. Recordemos que el futuro no está hecho, lo estamos construyendo ahora mismo con nuestros pensamientos y acciones, así que estos deberían generar impacto social.

De hecho, Naciones Unidas lo tiene en cuenta, por eso ha creado los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como ODS. Se adoptaron por todos los Estados miembros en 2015, como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad en 2030.

Siempre que hablamos de impacto social, es importante que este no se quede como algo intangible y efímero, tenemos que ser capaces de ver sus efectos.  Actualmente hay diferentes maneras de poder medir el impacto social generado por los humanos, y es muy importante hacerlo para:

  • Ayudar a tomar decisiones con información objetiva.
  • Ofrecer información de interés a implicados directos e indirectos.
  • Demostrar transparencia.
  • Aprender y mejorar lo realizado.
  • Saber si se está llegando a los objetivos deseados.







Estamos hablando mucho de qué es el impacto social pero, ¿dónde empieza?

El impacto social empieza en ti, ahora mismo.

La decisión de involucrarse en el cambio comienza por descubrir cómo activar tu percepción personal sobre impacto social, identificando tu esfera de influencia para luego utilizar tu potencial creativo y comprometerte con el cambio que quieres ver.

Empezarás a estar más involucrado con el impacto social una vez conozcas todo lo que tú puedes llegar a hacer por la humanidad.

Este proceso de reflexión y acción es permanente, todo cambia y constantemente  tenemos que adaptarnos a diferentes situaciones, pero lo que siempre debemos tener en  claro es que queremos actuar para el bien común.